Éstas son las tres plantas que purifican el aire más recomendables en interior.
Las plantas, en general, son conocidas por su capacidad para filtrar y mejorar la calidad del aire que respiramos. Ése es uno de los principios básicos de la Arquitectura Ambiental: facilitar la conexión entre construcción y naturaleza incluyendo vegetación en las edificaciones y en las ciudades para mejorar la vida de las personas que habitan en ellas.
Es por ello por lo que fórmulas como los jardines verticales tienen tanto éxito en la actualidad. Los muros verdes son un método sencillo para integrar plantas y flores en espacios reducidos de las grandes urbes, donde el terreno para introducir parques y bosques está saturado de cemento y hormigón. Con un jardín vertical es sencillo plantar, tanto en una casa como en exterior, sea en revestimientos pequeños o en grandes proyectos de Bioconstrucción, y mejorar la calidad no solo estética del edificio, sino de la salud de la gente que lo habita.
Sin embargo, existen algunas plantas especialmente purificadoras del aire que respiramos. Por distintos motivos, su capacidad para filtrar el aire es mayor, reduciendo el dióxido de carbono, produciendo más oxígeno para las personas y otros seres vivos que viven en la casa, y filtrando tóxicos como el formaldehído y el xileno. Además, son muy fáciles de mantener. Esto las hace idóneas para proyectos profesionales de interior, donde combinemos los beneficios de una arquitectura consciente de la importancia de la naturaleza con el diseño de interiores y la salud y comodidad de los usuarios del hogar.
Las mejores plantas purificadoras de aire
Dentro de la gran variedad de plantas purificadoras de aire que existen, hay tres que, según la NASA, son las mejores: la lengua de suegra o de tigre (Sansevieria Trifasciata), el potus (Epipremnum Aureum) y la areca o palmera amarilla (Chrysalidocarpus Lutescens). Con la introducción de estas tres plantas en distintas partes de una casa podemos conseguir reducir los niveles de contaminación del aire de forma drástica y sencilla. Además, son plantas económicas y disponibles en muchos viveros de todo el mundo.
- Lengua de suegra o de tigre (Sansevieria Trifasciata). Se trata de una de las plantas más ornamentales y robustas. Sus hojas son muy rígidas y resistentes. Es una planta que resiste muy bien, incluso en condiciones ambientales desfavorables, por lo que también puede utilizarse en exteriores. Sin embargo, su uso en interiores es muy común, ya que elimina tóxicos como el benceno y el formaldehído. Esta planta produce oxígeno durante la noche, sin incidencia de luz.
- Potus (Epipremnum Aureum). Otra planta muy resistente a las inclemencias del tiempo, aunque menos robusta y rígida. Es más común verla como elemento decorativo ya que se integra muy bien en interiores al ser una planta trepadora. Produce oxígeno durante el día y para su cultivo se recomienda la hidroponía y la incidencia de luz indirecta media, con poco riego. La NASA ha señalado que ayuda a filtrar tóxicos del aire como el formaldehído, el xileno y el benceno.
- Areca o palmera amarilla (Chrysalidocarpus Lutescens). También es una planta muy común en interiores, por su atractiva forma de palmera, que se puede cultivar asimismo en exterior, que necesita luz media indirecta y que produce oxígeno durante el día pero, a diferencia de la anterior, es una planta algo más exigente en cuanto al riego. Destaca su capacidad para reducir el formaldehído del espacio donde se encuentra.
Además de estas tres plantas filtradoras de aire, os dejamos un listado con otras 10 opciones más que es muy recomendable tener en cuenta para nuestros proyectos de interior, porque son plantas que destacan por su alta resistencia, su baja necesidad de mantenimiento, y su facilidad para purificar el aire del hogar:
- Ficus Elástica o Árbol del Caucho (Hevea Brasiliensis).
- Aloe Vera.
- Espatifilo (Spathiphyllum).
- Drácena (Dracaena Marginata).
- Mala Madre o Lazo de Amor (Chlorophytum comosum).
- Philodendron.
- Crisantemos (Chrysanthemum).
- Hiedra (Hedera).
- Bambú (Bambusoideae).
- Aglaonema.
Con esta recopilación de las mejores plantas para purificar el aire de una casa o cualquier espacio interior, podremos conseguir que nuestros proyectos sean más beneficiosos para la salud de las personas de forma sencilla.