La Smart Green City va un paso más allá de las ciudades inteligentes y se compromete con el cuidado del medioambiente

A menudo se oye hablar, especialmente entre los profesionales de la construcción y la arquitectura, de las Smart Cities y de cómo están cambiando la forma de diseñar proyectos de ciudades y de edificar.

La Smart City, de forma indudable, tiene muchas ventajas, y la implantación de toda la tecnología asociada a ella es casi inmediata. Sin embargo, existe otro concepto emergente que, aunque tenga menos relevancia, es también muy importante: Green City.

Smart City y Green City son dos ideas muy relacionadas: existen profesionales del sector del urbanismo, medioambiente y desarrollo, como Alain Jordà, que publican artículos y realizan conferencias hablando sobre los beneficios de ambos y de cuál es la mejor manera de aplicarlos a la realidad actual. Sin embargo, son dos conceptos distintos:

  • Smart City. El concepto está muy vinculado a la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación para la mejora de la gestión urbana de las ciudades. Mediante las tecnologías, se trabaja para reducir en la ciudad las emisiones de CO2, pérdidas de agua en redes de abastecimiento, consumos eléctricos en edificios públicos, etc.
  • Green City. Se refiere a una ciudad comprometida con la reducción de la huella ecológica, es decir, una ciudad que aplica hábitos, medidas y formas de construir, ocupar el paisaje y producir con un impacto mínimo en el medio ambiente, contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.

Smart Green City

Si combinamos ambos términos, hablamos de la Smart Green City: una ciudad con objetivos “Green” (reducción de la huella ecológica) que utiliza para conseguirlos herramientas tecnológicas “Smart”. Podríamos decir que la base de un plan de ciudad Smart Green City son las ciudades Green, ya que son las que inspiran la meta.

Las Smart Green Cities van un paso más allá en la modernización de las ciudades, y no solo aplican la tecnología para mejorar la calidad de vida de la gente, sino que también tratan de no impactar negativamente en el medioambiente. Cada proyecto de smart green cities contribuye a obtener una mayor sostenibilidad del planeta y a cuidar más el medio ambiente.

Verdtical tiene una división centrada en potenciar y desarrollar productos enfocados a la Smart Green City: SMG City. Muchos de nuestros proyectos están destinados a facilitar la construcción ecológica y consciente en la ciudad, que reduzca el impacto medioambiental.

Por ello, Verdtical ha recibido el Sello de Excelencia de la Unión Europea por su proyecto iGreen Wall: Edificios como Árboles, Ciudades como Bosques.

Valora este Post