Bioconstrucción

Arquitectura Biofílica: Diseño conectado con la Naturaleza

Arquitectura Biofílica

Hazte partner de VERDTICAL

La Arquitectura Biofílica es una forma sostenible e innovadora de construir ciudades verdes propias del EcoFuturo.

Albert Einstein dijo: “Mira profundamente en la naturaleza, y entonces comprenderás todo mejor”. Como profesionales de la Bioconstrucción o construcción ecológica, nuestro objetivo es acercar la naturaleza a las ciudades a través del diseño industrial. Por eso es importante conocer el término «Arquitectura Biofílica«, que proviene del término «Biofilia».

¿Qué es la Biofilia?

Biofilia significa «amor a la vida y a los seres vivos». El contacto con la naturaleza es esencial para el desarrollo psicológico y emocional del hombre. Desde la aparición de los seres humanos ha habido una relación muy estrecha con entre los hombres y la naturaleza, hasta el punto de que existe una necesidad profunda a nivel emocional de estar en contacto con más seres vivos de nuestro entorno, ya sean plantas o también animales. De ahí nace la Arquitectura o Diseño Biofílico, con manifestaciones como los jardines verticales.

Esa relación vital con la naturaleza es tan importante y saludable como la relación que tenemos con los otros seres humanos. ¿Quién no ha sentido paz y refugio cuando contempla un paisaje verde, el mar o simplemente está con su mascota? La función de los profesionales de la Bioconstrucción es acercar la naturaleza al entorno urbano a través del Diseño Biofílico, y conectar las urbes y los edificios con la vida para proporcionar más bienestar.

¿Sabes cómo conectamos los edificios con la vida?

A través del Diseño Biofílico creamos superficies constructivas sostenibles. Las plantas y revestimientos vegetales conectan con las personas y proporcionan unas sensaciones agradables y un ambiente más saludable.

Por ejemplo, los muros verdes son una opción de Diseño Biofílico ideal para conseguir más salud mental y física en las ciudades. Gracias a la Biotecnología podemos ofrecer la mejor calidad y cuidados a nuestros edificios, tanto en el interior como en el exterior, para que las Bioconstrucciones sean más sostenibles.

Arquitectura BiofílicaBeneficios de la Arquitectura Biofílica

Integrar plantas y naturaleza en un proyecto de Bioconstrucción convierten al edificio en un espacio en el que mejora nuestra salud, productividad y rendimiento. Para la naturaleza, la mejora de la calidad del aire convierte cualquier espacio en un pequeño ecosistema. A través de las plantas se filtran los agentes contaminantes, proporcionando una sensación única de salud y bienestar en nuestra edificación.

Sin embargo, aún hay más beneficios de este tipo de diseño:

  • Los espacios vegetales en hospitales fomentan las curaciones de los enfermos.
  • En espacios de trabajo, como por ejemplo oficinas o escuelas, los muros verdes aumentan el bienestar y, a su vez, el rendimiento de trabajadores y alumnos. Sobre todo en el caso de las oficinas, este Diseño Biofílico favorece que haya más calma y concentración.
  • Los revestimientos vegetales en un negocio proporcionan sensaciones positivas y saludables a los clientes y usuarios, aumentando las visitas al espacio y, por ende, las ventas.

El Diseño Biofílico no solo sirve para cuidar del planeta, sino también de todos sus habitantes. En Verdtical buscamos cambiar las ciudades con nuestra propuesta de soluciones de alta tecnología en Bioconstrucción, ofreciendo sistemas de Diseño Biofílico a otros profesionales del cambio.

4.9/5 - (171 votos)

Comparte esta publicación