Tres géneros idóneos de Orquídeas para Jardines Verticales en Exterior.
Las orquídeas se pueden cultivar en exterior en jardines verticales, aunque solo con unos géneros determinados. Aunque se generan dudas al respecto, se pueden cultivar perfectamente en jardines verticales, ya que son especies epífitas (plantas que crecen encima de árboles y arbustos) en su mayor parte, y en interiores se suelen cultivar sobre estructuras verticales, como troncos.
Ahora bien, ¿cómo lo hacemos? El problema real que se nos plantea es el siguiente: ¿qué especies de orquídeas podemos utilizar en un jardín vertical de Musgo Sphagnum en una zona con bajo riesgos de heladas (patio exterior, zona mediterránea interior, clima urbano)?
Antes de determinar el tipo de especie, debemos estudiar los condicionantes que hemos de tener en cuenta:
- Lo primero, el sustrato nos ha de ayudar, y mucho. Necesitamos una gran capacidad de retención de agua, mucha aireación, un PH bajo, bajo nivel de nutrientes… Todo hace pensar que tiene que ser fácil, pero es un sí a medias. La elevada capacidad de retención de agua del musgo nos ayuda a mantener altos niveles de humedad, pero las raíces de las orquídeas necesitan periodos de sequedad. Por lo tanto, deberemos plantar las orquídeas de forma que sus raíces no queden del todo cubiertas por musgo. Sería conveniente rellenar el hueco con algo de corteza de pino (previamente tratada) o algún material que aporte mayor aireación.
- Otro punto importante será la forma con la que las fijemos. Nunca deberemos fijar las orquídeas fuertemente, sólo lo necesario para asegurar que no caerá con la fuerza del aire. Y, si hay muchas corrientes de aire, no es recomendable cultivar orquídeas. Para la fijación podemos utilizar hilo de algodón o algún sistema de alambre que no ahogue ni a los bulbos ni al tronco.
- La localización deberá ser siempre a media sombra con buena luminosidad. La mayoría de orquídeas necesitan mucha claridad pero no sol directo. Un buen nivel de lux podría estar entre los 600 y los 1000 lux.
- La ubicación de nuestras orquídeas deberá estar bien pensada. Los lugares más indicados en nuestro jardín vertical serían: en las partes más elevadas de los módulos de plantación (para evitar recibir mucha humedad en las raíces); en las partes donde otras plantas no puedan “atraparlas” o cubrirlas con sus hojas; o en zonas donde no haya riesgo de golpes (al pasar cerca, golpes de viento, etc.).
- Una vez plantadas, deberemos hacer un seguimiento visual para asegurarnos de que vayan evolucionando correctamente: que no se desprenden, que las nuevas raíces entran en el sustrato y, sobre todo, que no presentan problemas fitosanitarios debidos al estrés que supone un trasplante de esta índole.
Consideradas todas estas indicaciones, podemos proponer tres especies de orquídeas idóneas para jardines verticales exteriores:
- Orquídeas del género Dendrobium.
- Orquídeas del género Cymbidium.
- Orquídeas del género Miltonia.